Maria Luiza Rodrigues • 14 de fevereiro de 2025

El poder de las narrativas emocionales en la política argentina: Cómo los líderes conectan con el electorado a través del discurso afectivo

En la política argentina, las emociones son una herramienta estratégica, no un detalle menor. Quienes dominan el arte de movilizar sentimientos pueden inclinar la balanza electoral a su favor. En el Día de los Enamorados, analizamos cómo los políticos utilizan la emoción para fortalecer su imagen, consolidar apoyo y definir el rumbo de una campaña.

La emoción como motor de la política en Argentina

La política argentina no se basa únicamente en propuestas y gestión; el componente emocional es clave para la construcción de liderazgo y la movilización de votantes. La indignación, la esperanza, la nostalgia y la identidad nacional son ejes discursivos utilizados por figuras políticas para fortalecer su relación con la sociedad.


Big Number: Según un estudio de la Universidad de Buenos Aires (UBA), más del 64% de los votantes en Argentina toman decisiones influenciados por la carga emocional de los discursos políticos, más que por propuestas concretas.


Los datos del Índice POP VOX LATAM muestran que el 72% de los discursos políticos más compartidos en redes sociales en Argentina en el último año contenían elementos emocionales fuertes.

¿Quiénes han utilizado mejor las narrativas emocionales en Argentina?

1. La identidad y el sentimiento nacional como bandera

El nacionalismo es uno de los recursos más efectivos. El debate sobre la soberanía de las Islas Malvinas, por ejemplo, genera picos de interacción y un alto nivel de engagement en redes sociales cada vez que un líder político lo menciona.

2. La esperanza en tiempos de crisis

Cuando el contexto económico es incierto, los líderes que apelan a la esperanza, el trabajo y la reconstrucción generan mayor adhesión. En la última campaña presidencial, las palabras "futuro", "confianza" y "unidos" fueron de las más utilizadas en los discursos de los principales candidatos.

3. La indignación como motor del voto

La bronca social es una de las emociones más utilizadas para movilizar al electorado. En los últimos 12 meses, el 80% de los discursos políticos con mayor viralización en Argentina estaban vinculados a la indignación por corrupción, inseguridad y crisis económica.

Cómo POP VOX LATAM anticipa tendencias emocionales en la política argentina

En un contexto donde las emociones pueden definir una elección, contar con datos en tiempo real es crucial para ajustar estrategias y anticipar tendencias.


  • Monitoreo de emociones en redes sociales y medios digitales.
  • Análisis de cómo se perciben los discursos políticos en tiempo real.
  • Identificación de oportunidades para ajustar mensajes y conectar mejor con el electorado.

En un panorama tan dinámico como el argentino, donde la opinión pública cambia rápidamente, quienes manejan la narrativa tienen la ventaja.


Los candidatos que comprenden y aprovechan las emociones dominantes en la sociedad pueden construir discursos más efectivos y consolidar su base de apoyo. No es solo lo que se dice, sino cómo se dice y qué emociones despierta.


¿Tu equipo está monitoreando las emociones que dominan el debate público en Argentina? ¿Sabes cómo ajustar tu estrategia de comunicación en función del clima emocional del electorado?


Con POP VOX LATAM, podés monitorear narrativas y anticiparte a las tendencias emocionales. No dejes que tu imagen pública quede en manos de la incertidumbre. Contactanos ahora y descubrí cómo transformar datos en ventaja competitiva.


Fuentes:  Universidad de Buenos Aires (UBA), La Nación, Clarín

Por Maria Luiza Rodrigues 17 de abril de 2025
La corrupción es uno de los temas que más preocupa a los argentinos y, al mismo tiempo, una de las armas más utilizadas en el juego político.
Por Maria Luiza Rodrigues 2 de abril de 2025
La Guerra de Malvinas (1982) dejó huellas profundas en la sociedad argentina y sigue siendo uno de los temas más sensibles del debate político nacional.
Por Maria Luiza Rodrigues 24 de março de 2025
El 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, es una de las fechas más significativas en la historia argentina. Año tras año, políticos, figuras públicas y medios de comunicación debatem sobre el legado de la última dictadura militar (1976-1983) y el impacto de las políticas de derechos humanos en la actualidad. Pero en los últimos años, el 24M ha sido también un escenario de disputa discursiva. Mientras algunos sectores reafirman el compromiso con la memoria, otros impulsan narrativas revisionistas o buscan minimizar el impacto de la dictadura.  En un país donde las redes sociales juegan un papel clave en la formación de opinión pública, ¿cómo este debate impacta en la política y en la imagen de los líderes?
8 de março de 2025
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se ha convertido en una fecha clave en el debate político argentino. Mientras algunos líderes impulsan discursos sobre igualdad de género y derechos, otros generan controversia con posturas polarizadoras. En un contexto de creciente influencia de las redes sociales en la formación de opinión pública, ¿cómo los políticos y figuras públicas abordan esta agenda? ¿Qué impacto tienen estas narrativas en la sociedad?
23 de fevereiro de 2025
En Argentina, las fake news ya no son solo un problema de redes sociales, sino una herramienta de manipulación política. Desde operaciones de desprestigio hasta la creación de realidades paralelas, la desinformación moldea la opinión pública y puede definir elecciones. Pero, ¿quién está detrás de la difusión de noticias falsas? ¿Cómo se identifican? Y lo más importante: cómo influyen en la política argentina? En este análisis, exploramos el impacto de las fake news en la política nacional y cómo el monitoreo en tiempo real con herramientas como POP VOX LATAM puede anticipar tendencias y prevenir daños irreparables a la reputación de figuras públicas y campañas.
Um homem e uma mulher estão sentados à mesa com laptops.
16 de dezembro de 2024
Cómo Usar Pop Vox Latam para Planificar y Fortalecer tu Campaña
Uma multidão de pessoas está caminhando por uma rua movimentada.
16 de dezembro de 2024
En el mundo actual, las elecciones ya no se ganan solo con grandes mítines, discursos memorables o campañas publicitarias tradicionales.
Uma pessoa está segurando um celular e um cartão de crédito.
16 de dezembro de 2024
Cómo una Campaña Electoral en Argentina Puede Derrochar Recursos y Perder Votos
Um homem usando óculos está olhando para seu celular.
15 de dezembro de 2024
Cómo Pueden Hundir una Campaña Electoral en Argentina